Á procura da estrela se estrena en salas comerciales el 15 de enero, en un TANDEM con O movimento das coisas

La primera película de Carlos Martínez-Peñalver se proyectará el próximo lunes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en un programa doble con la cinta de Manuela Serra, un clásico casi olvidado del cine portugués
Ambos largometrajes inician una gira por el territorio español, con próximos pases en Zumzeig (Barcelona), NUMAX (Santiago de Compostela) y la Filmoteca de Galicia (A Coruña), todos ellos con coloquio y presencia del director
Á procura da estrela, la primera película del cineasta gallego Carlos Martínez-Peñalver Mas, llegará a las salas comerciales españolas el próximo lunes, 15 de enero, con su estreno en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en un pase especial con coloquio y presencia del director. El estreno llega, además, formando un TANDEM con O movimento das coisas, de Manuela Serra, todo un clásico del cine portugués que se encuentra casi olvidado. Fue rodada en 1985, pero no se estrenó oficialmente hasta 2021, en una copia restaurada por la Cinemateca Portuguesa, que ahora podrá verse en nuestro país, empezando por los días 20 y 21 de enero en el Círculo. Ambas tienen fuertes puntos en común, partiendo del retrato del mundo rural del norte portugués y desde un lenguaje con los códigos propios del documental.
Así, dentro del programa TANDEM de LOST & FOUND FILMS, pensado para establecer un diálogo entre películas con influencias, temas o enfoques similares, Á procura da estrela y O movimento das coisas, inician una gira conjunta por el territorio español, con próximos pases en Zumzeig Cinema, en Barcelona (23 de enero), en la sala NUMAX, de Santiago de Compostela (29 y 30 de enero) y en la Filmoteca de Galicia, en A Coruña (31 de enero). En estas tres salas el público también podrá contar con la presentación de Carlos Martínez-Peñalver y con un coloquio posterior para analizar las películas.
El debut de Carlos Martínez-Peñalver llega a su estreno comercial tras haber sido la película inaugural del festival Novos Cinemas de Pontevedra en diciembre, y haber formado parte del programa de Porto/Post/Doc y el Festival Internacional de Cine de Gijón, cosechando en ambos una gran acogida entre el público y crítica. La cinta rodada en la portuguesa Serra da Estrela parte de una leyenda de la zona para trasladarnos una historia de ficción arraigada en el corazón de estas montañas, y contada desde la voz de sus habitantes.
Producida por OMEN y María Zimbro y distribuida por Lost & Found, ‘Á procura da estrela’ fue seleccionada en 2020 en el mentoring projects de L’Alternativa (el festival de cine independiente de Barcelona). Fue, además, premiada en el festival Entrevues de Belfort con la ayuda a la posproducción [Films en Cours] 2021 y en Porto/Post/Doc, donde fue seleccionada ese mismo año para los talleres de desarrollo Arché.
40 años después de su rodaje, se estrena O movimento das coisas
Por su parte, O movimento das coisas es la única película de Manuela Serra, un documental poético rodado en 1985, que retrata el día a día de una pequeña aldea portuguesa, Lanheses, en Viana do Castelo. Toda una experiencia cinematográfica acompasada al ritmo de una jornada de trabajo para el campesinado de esta localidad, de la mano de tres familias. Para Carlos Martínez-Peñalver, “la voluntad de retener aquello que va a desaparecer, el inmediato desvanecimiento del tiempo, es uno de los gestos propios del cine. Manuela Serra se acoge a esta cualidad para retratar el cambio que experimentaba el mundo rural de la década de los ochenta en el norte de Portugal”.
Se trata de una joya injustamente desconocida, que nunca llegó a tener estreno comercial, y que solo fue exhibida en proyecciones puntuales en 1986, 2004 y 2006, hasta que la Cinemateca Portuguesa la restauró en una copia digital que llegó a las salas en 2021. Esta es la copia que podremos ver ahora en España de la mano de LOST & FOUND FILMS y dentro de un programa TANDEM.